Las Tortugas Ninja
siempre han sido un concepto que de alguna u otra forma logra captar mi
atención.
Lastimosamente, fuera de algunas series y videojuegos no nos ha entregado nada
bueno o que digas ‘’¡WOW, QUE MARAVILLA! QUIERO MÁS’’ posible razón del porqué
la franquicia ha tenido que reinventarse tantas veces. Aun con lo anteriormente
dicho, he consumido suficiente material como para poder hablar de esta
franquicia, ya que he jugado la mayoría de videojuegos, visto todas las series
y leído bastantes comics.
La serie de los 90’s si
bien no la vi en su momento, cuando tuve la oportunidad de verla gracias a
algunos canales de televisión, me aburrió y se me hizo bastante mala, además de
ridícula, aunque probablemente esto sea porque ya había visto la serie del
2003, la cual he de decir que era MIL VECES MEJOR QUE LA DE LOS 90’S. La
animación si bien eran los 90’s, no podía compararse a otras series de la época
basadas en comics, como la de Spider-Man, Batman TAS o incluso esa de Superman
a la cual casi nadie le paró bola y que era bastante decente (aunque metía la
pata la mayoría del tiempo). Si bien la consideraba y todavía considero mala,
también creo que es una reliquia y un tesoro, porque esta logró definir los
personajes aún más que en los comics, siendo que ahí todos eran la misma mierda
seca y fría salvo por sus armas, ya que ni siquiera sus bandas las
diferenciaban. Esto fue algo importante para la franquicia, y le hizo bastante
bien para definir lo que serían en un futuro.
Luego vi la serie del
2003, la cual ya hizo que la franquicia me enamorara por completo y causó un
interés por la franquicia masivo. El diseño de personajes estaba bastante bien,
ya que tenía algo del diseño de las de los 90’s como las de los comics, y lo
mejora, al quitar mierdas innecesarias como las letras en los cinturones que,
si bien ayudaban a la caracterización y diferenciación de los personajes, ya
por sus mismos rasgos como sus apariencias físicas, sus voces, armas y sus
bandas ya se podía distinguir cual era cual. Otra cosa que me encantan de los
diseños es el agregado de los ojos blancos a los personajes, cosa que estaba
presente en los comics y que por alguna razón considero que hacen ver a los
personajes como VERDADEROS NINJAS y les dan algo de presencia, no sé.
Lastimosamente, este detalle fue eliminado en las series que le seguirían a
esta y que empeorarían totalmente el concepto de esta hasta deformarla y
dejarla moribunda.
La trama fue algo por lo
cual la mayoría veía esta serie, ya que al ya no tener las limitantes de los
noventas ya no debían hacer las mismas vainas ridículas y sin sentido de antes,
por fin podían desarrollar una trama seria SIN PISAR LO RIDICULO (Si, extraño.
Si es muy tonta e infantil es ridícula, pero si es muy seria y madura también
lo es), y esta lo entendió perfectamente bien llegando a un punto medio, con la
trama de Shredder, los yoshis purpuras, y demás subtramas. Lastimosamente fuera
de las tramas de Shredder y la de los maricones purpuras, la serie era tan
interesante y a veces era pesada de ver, ya que TMNT nunca se ha caracterizado
por villanos muy interesantes o reconocibles (el rey rata), a diferencia de otros
comics como Spider-Man. Sus personajes eran lo mejor, y mejor cuando sus
personalidades chocaban, como Leonardo y Raph en sus discusiones y demás.
Tiempo después de la
finalización de esta, llegaron las temporadas más oscuras de la serie y las más
malas, por flanderizar a los personajes y traer nuevos aún más aburridos e
innecesarios que Sparky en los padrinos mágicos.
Estas series me las
saltaré, ya que planeo usarlas más adelante.
Luego llega la serie del
2012, y cuando la vi… Me recordó bastante a la película del 2007 (de la cual
nunca entendí su función, ya que no destacaba en la trama, no aspiraba a más,
no veía intenciones de pasarla a una serie animada y hasta el día de hoy la veo
como la extraña cuarta parte de las primeras películas de la franquicia). La
serie al inicio estuvo bien, se me hizo entretenida y de hecho tenía mala
espina de esta misma, pensando que iba a ser tu típica serie pendeja reboot de
Nickelodeon, CN, etc. Mi opinión sobre esta es casi la misma de la serie del
2003.
✓-Buena trama
✓-Buenos diseños
✓-Buenos personajes
✓-Buena animación
O por lo menos hasta la temporada 2, que hasta ahí la dejé y me dio ladilla verla
Ahora… Ya puedo hablar
del reboot.
El diseño de personajes
es… Asqueroso. Parece el estilo de los personajes de las temporadas siguientes
a la serie del 2003, como Fast Forward, además de tener algo de Samurai Jack o
algo así… No sé, bastante asquerosito. Raph se ve como Knuckles en Sonic Boom,
bastante fuera de lugar aparte de que le queda mal, siendo que el chiste de
Raph ES QUE SEA UN PUTO NINJA, que sea fuerte pero sigiloso, no que se vea como
un Hulk endógeno que cada paso causa un nuevo terremoto en México, Chile y en
países asiáticos. Leonardo se ve como un maldito pandillero hiperactivo con
SIDA y Sarna, además de padecer una deformación que lo hace sonreír todo el
tiempo e incluso sonriendo más que Henrique Capriles Radonski cuando le dicen
que tienen perico para él. Donatello se ve como el meme de Rick and Morty, y lo
digo por su reputisima cabeza de huevo kínder o de Hey Arnold además de su
banda, la cual tengo la teoría de que es una toalla morada y se la puso para
cubrir su tumor. Michelin se ve… Bastante bien, la verdad el diseño le queda y
no se ve fuera de lugar, no está tan alejado de lo que son sus antiguos
diseños.
Cambiaron las armas…
Si bien anteriormente
dije que las armas no eran algo que diferenciaban bien a los personajes, estas iban
bien con las personalidades de los personajes y además de que estas ya son
parte de ellos, siendo que si se atreven a cambiarlas que sea un cambio que no
las dañen tanto. Lastimosamente el cambio es masivo.
Leonardo tiene ahora una
sola espada, y también espero que todavía conserve sus testículos.
Raph ahora tiene unos
palos sacados de la rama de un arból, a menos de que ahora sea mujer y sean sus
utensilios de cocina, como la cuchara de madera.
Donatello ahora tiene un
bisturí gigante, supongo que para operar su puto tumor que toma el 45% de la
imagen.
Mickey sigue siendo
Mickey.
No me he interesado
mucho en el tema, pero he oído que harán cambios como que Raph será el líder
(que buena idea, hacer que un tipo tan prepotente, tan poco sigiloso y
monstruoso como Raph sea el líder de un equipo de ninjas, coño de la madre) o
el cambio de color de April el cual no me molesta, ya que esta desde su primera
aparición era afroamericana. De lo que si tengo miedo es del tono de la serie,
ya que espero que no sea tu típico reboot estilo PPG2016 o
Marvel’s Spider-Man (aunque es más que obvio que SI lo será).
Mientras tanto, dedicaré el resto del día a olvidar que esta mierda existe y va
a ser una serie para TV, esperemos que sea cancelada y que hagan un trabajo
mejor.